“Un
montón de piedras deja de ser un montón de piedras en el momento en que un solo
hombre la contempla, concibiendo por dentro la imagen de una catedral” Antoine de Saint-Exupéry
Tal como comentaba en los posts
anteriores, un factor que influye en el estrés es cómo
interpretamos lo que acontece. Una misma situación podemos vivirla
de forma muy diferente según la “traduzcamos”, así que ya veis la importancia
de entender cómo funciona este proceso.
He encontrado una charla TED en la
que podemos ver cómo percibimos el mundo, y que fácil es que nuestra forma de
darle significado a las cosas las presente de uno u otro color.
En el vídeo podemos ver:
è La información que percibimos es en
sí misma carente de significado.
è El contexto tiene influencia en cómo
interpretamos lo que percibimos.
è La misma información puede tener
distintos significados.
è Para dar sentido a lo que percibimos
(información sin significado) nuestro cerebro trabaja buscando relaciones y
asociando estas relaciones con significados.
è Nuestro cerebro está redefiniendo
continuamente en base a la historia y a lo que sucede.
En este proceso, cada
nueva situación nos abre una posibilidad de escoger significado.
Sabemos que nuestro bagaje (1) condiciona
nuestra mirada, así que deberemos aprender a mirar de una forma nueva. Y eso es
lo que conseguimos con la conciencia
plena.
(1) …lo que hemos vivido, a lo que hemos atendido, lo que hemos
interpretado, lo que hemos sentido, lo que hemos deducido, lo que hemos
adoptado como creencia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario