sábado, 4 de julio de 2015

Ser uno mismo es, siempre,…

“Ser uno mismo es, siempre,
llegar a ser ese otro que somos
y que llevamos escondido en
nuestro interior, más que nada
como promesa o posibilidad de ser”

Octavio Paz

Leyendo el libro que os recomendé en el último post (“cómo hablar para que sus hijos le escuchen & escuchar para que sus hijos le hablen”) me vino a la memoria una escena de la película “La leyenda de Bagger Vance”:



En esta escena Bagger ayuda Junah a sacar de él mismo lo que ya estaba ahí y que solo Junah podía sacar fuera (cómo en la cita de Octavio Paz).

Me ha venido a la mente porqué muchos de los comportamientos con los que Bagger ayuda a Junah a lo largo de la película son básicamente los que se nos explican en el libro. Aprender a cómo hablar para que el otro nos escuche y pueda así descubrir y actuar por si mismo, tiene un valor incalculable.

Las palabras que usamos son importantes. Os pongo un ejemplo extraído del libro:

Siempre que damos a los hijos un consejo inmediato, o bien se sienten como unos necios (“¿por qué no se me habrá ocurrido a mí”), o bien se rebelan (”no me digas cómo he de gobernar mi vida!”), o bien se resienten (“¿acaso cree mi madre que no lo he pensado yo antes?”).

Cuando el niño resuelve por sí mismo lo que debe hacer, crece su confianza y asume plenamente la responsabilidad de su decisión

Cuando leí esto me resonó mucho. Os dejo un comentario que me hicieron en un 360 grados : “Hay un feedback que no queda reflejado en la encuesta; tu costumbre de dar soluciones. A algunas personas les es necesario pedir soluciones para no tener que tomar decisiones y así quedarse más tranquilas, pero mayoritariamente lo que se quiere es compartir o reclamar reconocimiento”.

¿Os resuena a vosotros?. Quizás podríamos empezar a practicar el no dar soluciones sino ayudar a que las construya el otro. Es muy potente enfocar cada conversación estando convencidos de que hay muchos más recursos y potencial en el otro de lo que creemos y de lo que esa misma persona cree.

No hay comentarios:

Publicar un comentario