Quiero compartir con vosotros este vídeo. Es una TED Talk
impactante, no tan solo por su contenido sino por el cómo, un derroche de
pasión cimentado en un discurso muy bien construido.
El tema del discurso es el de la cooperación y su enfoque
desde el emprendimiento. Yo le veo un paralelismo claro con nuestro día a día.
Y aquí vienen los dos párrafos que destaco:
“Decidí a los 27 años solamente responder a las personas,
e inventé un sistema denominado Empresa Facilitadora donde Ud. nunca inicia
nada, Ud. jamás motiva a nadie, pero se convierte en un sirviente de la pasión
local, el sirviente de los locales quienes tienen el sueño de convertirse en
una mejor persona. Entonces, ¿qué hace Ud.? Se calla. Jamás llega a una
comunidad con una idea, y se sienta con las personas de la localidad. Nosotros
no trabajamos desde las oficinas. Nos reunimos en un café. Nos reunimos en un
bar. Tenemos cero infraestructura. ¿Y qué hacemos? Nos convertimos en amigos, y
averiguamos qué es lo que la persona quiere hacer.
Lo más importante es la pasión. Ud. le puede dar una idea a
alguien. Si esa persona no quiere hacer aquello, ¿qué va a hacer Ud.? La pasión
que ella tiene para su propio crecimiento es lo más importante. La pasión que
aquel hombre tiene para su propio crecimiento personal es lo más importante. Y
entonces, les ayudamos a encontrar el conocimiento. porque nadie en el mundo
puede tener éxito solo. La persona con la idea puede no tener el conocimiento,
pero el conocimiento está disponible.
[…]En un año, tuve 27 proyectos en marcha, y el gobierno me
vino a ver para preguntar: "¿Cómo puede Ud. hacer eso? ¿Cómo puede
hacerlo?" Y dije: "Hice algo muy, muy, muy difícil. Me callé y les
escuché"”
Si cambiamos la palabra “local” por “empleado” o por
“cliente” o por “amigo” o por “hijo”… ¿Os parece que funcionaríamos mejor?
Cuanta sabiduría hay en el silencio y la escucha activa. Gracias, Ana, por la inspuración
ResponderEliminar