martes, 19 de noviembre de 2019

¿Das por supuesta tu claridad mental?




La claridad mental es algo que tendemos a dar por supuesto mientras somos jóvenes, pero al ir avanzando el tiempo, y mientras se alarga la esperanza de vida, empezamos a darnos cuenta de lo valioso que es mantenerla en buenas condiciones.

Hay tantos artículos, tantos libros, tantas recomendaciones… 
La industria se ha puesto ya en marcha para ofrecernos toda clase de productos dirigidos a dar respuesta a este miedo que puede asaltarnos: 
¿Estaré en plenas facultades para disfrutar de mi muy merecida jubilación?
¿Cómo preservar la claridad mental a lo largo de nuestra vida? Comparto con vosotros dos links solventes que os pueden orientar en este asunto (1)

Hay algunos temas importantes que quiero resaltar y que se abordan en estos dos informes:

1.- No hay productos (libros, ejercicios, suplementos, alimentos, técnicas,  ….) “mágicos” que haya que comprar para afrontar el reto de disfrutar de una buena calidad de vida en nuestra última etapa (2).

2.- Lo que sí hay son estilos de vida que ayudan y estilos de vida que no lo hacen.

¿Qué incluye un estilo de vida? Pues entre otras cosas:

- Cómo nos alimentamos (qué y cuánto)
- Cómo nos movemos (qué y cuánto)
- “Malos hábitos”: fumar y beber (qué y cuánto)
Estos tres son los factores que – de lo que se desprende de los estudios - parece que más influyen en sostener nuestra función mental a lo largo de los años. Eso no quiere decir que no haya otros factores, como el dormir adecuadamente o saber gestionar nuestras emociones y relaciones o el soporte de familiares y amigos, intereses y aficiones etc.., pero las mencionadas son las más contrastadas en este momento.

Apostar al máximo por una mente sostenible, de eso se trata, pero, al mismo tiempo, tener en cuenta que la vida transcurre hoy, que no se trata de preocuparnos sino de ocuparnos. Ir tomando buenas decisiones que son las que ni hipotecan el presente ni hipotecan el futuro, en definitiva, un equilibrio sano.



(1) WHO: https://www.who.int/es/news-room/detail/14-05-2019-adopting-a-healthy-lifestyle-helps-reduce-the-risk-of-dementia(en castellano)

GCBH: https://www.aarp.org/health/brain-health/global-council-on-brain-health/(en inglés)

(2) Es humano, nos gusta disponer de fórmulas que nos quiten del azar y que no nos exijan que nos ocupemos nosotros mismos de disponer del máximo de recursos para hacer frente a lo que acontezca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario