lunes, 9 de septiembre de 2019

¿Nos interesa apostar por la resiliencia?




Que no nos engañen: la empresa no emprende acciones (1) para que sus empleados sean más felices o estén mejor. Las acciones que emprende la empresa están, o deberían estar, dirigidas a aumentar el beneficio en forma sostenible. Creo que, a veces, los directivos se olvidan de esto, olvidando también que sus equipos perciben cuando las acciones van o no a contribuir a sostener su puesto de trabajo.

Si queremos resultados, soy de la opinión de que lo mejor que podemos hacer es apostar por mantener el rendimiento de nuestros equipos a un buen nivel, y esto solamente lo conseguiremos a través de un equipo directivo de calidad que dirija empleados que sepan y puedan exigir un buen nivel de liderazgo.

Así pues, la vía es de doble sentido: una buena dirección y unos equipos que la reconozcan y la exijan

A veces, la resiliencia de nuestros equipos puede no ser lo que más nos interese, si a lo que contribuye es a ocultar una dirección deficiente. Y es que empleados felices, contentos y adaptables, que sepan gestionar sus emociones nos interesan siempre, pero siempre que, a la vez, sean honestos, competentes, responsables, críticos y exigentes.

Creo que, cuando lo que realmente buscamos es aumentar el beneficio en una forma sostenible, tenemos que ser críticos con las acciones que lanzamos. Es muy fácil embarcarse en iniciativas dirigidas a los equipos para que aprendan a mejorar su gestión emocional o su gestión del estrés o su motivación, sin tener en cuenta que hay un riesgo: que lo que obtengamos sean equipos resilientes capaces de soportar direcciones deficientes. Eso no ayuda.








(1) Formación, instalaciones, horarios, eventos internos, …

No hay comentarios:

Publicar un comentario