Tengo
ya mis propósitos para el 2015, dispuesta ya a hacer del sentido común acción
común a través de establecer unas acciones que quiero fijar como hábitos para
que surjan de mi inconsciente como automatismos, sin necesitar de mucho
esfuerzo, reflexión ni elección.
He mencionado ya a mi primer enemigo – “NO
TENGO TIEMPO”- y ya estoy trabajando en él. Para trabajar mi segundo enemigo -
“ME FALTA VOLUNTAD”- vuelvo a referirme al libro de Shawn Achor. En este libro
Shawn nos explica que la fuerza de voluntad funciona como un músculo, y como
tal se fatiga. Si queremos fijar un hábito exclusivamente a base de fuerza de
voluntad, tenemos alta probabilidad de fracasar. Yo hago un paralelismo con el
entrenamiento en cualquier deporte: hemos de buscar la forma de aprender a
optimizar nuestra energía para que no nos fallen las fuerzas.
La clave para
crear mis hábitos es la que ya nos indica el antiguo adagio “la práctica hace
al maestro”. La práctica repetida hará que mis acciones se engranen en mis
mapas mentales. Y para llegar a una práctica repetida será mucho más fácil si
consigo que estas acciones estén lo más cerca posible de cumplir la Ley
Universal del Mínimo Esfuerzo.
Quiero identificar para cada acción qué esfuerzo
me requiere para iniciarla, el tiempo que me va a llevar, las elecciones que
tengo que tomar, en definitiva, el esfuerzo mental y físico que me va a
requerir y conseguir reducirlo. Si lo consigo, pronto mis acciones se
convertirán en hábitos y pasarán a formar parte de mis automatismos. ¡¡¡Habré
conseguido formar parte del 20%!!!!
domingo, 25 de enero de 2015
domingo, 18 de enero de 2015
Los humanos estamos abocados al hábito (Habits-3)
¿Cómo si no
sobreviviríamos al montón de decisiones y acciones que tomamos diariamente
desde que nos levantamos de la cama hasta que nos acostamos? Si cada paso que
damos tuviéramos que darlo en plena consciencia, a media mañana estaríamos ya
agotados! La parte de nuestro cerebro que se ocupa de la cognición consciente
consume muchos recursos y se agota rápidamente. Es por ello que la mayor parte
de nuestras acciones se desarrollan en la parte de nuestro cerebro que funciona
de forma inconsciente, ya que es más rápida y hace una gestión más eficiente de
nuestros recursos.
Cuando estaba ya a punto de publicar esta entrada, una amiga con la que había recuperado el contacto a través de linkedin me ha sugerido otra lectura: Joe Dispenza, así que ya tengo frente a mí su libro "Desarrolla tu cerebro". Gracias Eva!!! Agradezco todas las sugerencias que podáis ir haciendo, me enriquecen y nos enriquecen.
domingo, 11 de enero de 2015
Sin acción el conocimiento de las cosas pierde sentido (Habits-2)
Todos sabemos lo
que sería bueno hacer, básicamente es de sentido común (ejercicio, comer mejor,
dormir suficientemente, enfocarnos,...), pero sentido común no equivale a
acción común. El conocer lo que es bueno hacer no nos hace más fácil el hacerlo.
El conocimiento no es más que el primer paso.
Y en este mes de
enero he dado ya el primer paso: he escrito mi lista de propósitos para 2015.
Quiero dar ahora el segundo: establecer acciones para estos propósitos. Y es en
este momento cuando surgen mis dos principales enemigos: “NO TENGO TIEMPO” y
“ME FALTA VOLUNTAD”.
Respecto al primer enemigo, estoy ahora mismo leyendo el libro “168 hours” de Laura Vanderkam. Os dejo el link -http://lauravanderkam.com/books/168-hours/-. Me está ayudando, y mucho, a luchar contra este primer enemigo aportándome una visión nueva sobre cómo gestionar mi tiempo.
También os dejo este link con un video que nos muestra muy gráficamente la importancia de organizar bien nuestro tiempo: https://www.youtube.com/watch?v=0VNmIxkyHd8
Respecto al primer enemigo, estoy ahora mismo leyendo el libro “168 hours” de Laura Vanderkam. Os dejo el link -http://lauravanderkam.com/books/168-hours/-. Me está ayudando, y mucho, a luchar contra este primer enemigo aportándome una visión nueva sobre cómo gestionar mi tiempo.
También os dejo este link con un video que nos muestra muy gráficamente la importancia de organizar bien nuestro tiempo: https://www.youtube.com/watch?v=0VNmIxkyHd8
domingo, 4 de enero de 2015
Un 80% no cumplirá sus propósitos de Año Nuevo... un año más (Habits-1)
Pues sí, así es,
pero no tiene porque pasarnos a nosotros!!!
Estos días he aprovechado para
releer el libro “The Happiness Advantage” de Shawn Achor. En el PRINCIPLE #6
(“How to turn bad habits into good ones by minimizing barriers to change”) he
encontrado la inspiración para decidirme a establecer la estrategia que me
permita conseguir este año formar parte del 20% que sí cumplirá sus propósitos.
Durante este mes de enero os iré comentando qué nos dice y cómo pienso se
podría aplicar, así como qué nos dicen otros autores y, por qué no, mis propias
ideas al respecto. He pensado en publicar 6 contenidos para LinkedIn con el ánimo de ayudarnos entre todos a que
este año formemos parte del 20% que sí lo consigue.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)