viernes, 4 de septiembre de 2015

Nuestra postura influye y nos influye

Mantener el cuerpo sano es un deber… de lo contrario no seremos capaces de mantener nuestra mente clara y fuerte” Buda


En el post anterior veíamos una postura que transmite seguridad, relajación y apertura (VASE). Nuestra postura transmite sensaciones a los otros, pero… también afecta a nuestro estado físico y mental (1).

Una buena postura ayuda a la respiración, mejora la circulación, aumenta la energía y facilita el movimiento, permitiendo usar el mínimo de esfuerzo para hacer cualquier actividad física o simplemente para estar de pie o sentado. Asimismo, nuestro equilibrio mental está influenciado por nuestra posición corporal. Mente y cuerpo están totalmente conectados.

Una buena postura conlleva la correcta posición de nuestros huesos, alineando las tres curvas naturales de la espalda (cervical, dorsal y lumbar) (2), de forma que nuestros músculos, ligamentos y articulaciones puedan funcionar sin impedimentos.

Os paso un par de links a las recomendaciones que realiza la Clínica Mayo sobre postura corporal:


Hay un punto muy importante en el trabajo que realicemos en nuestra postura: la conciencia corporal. En el libro “Viaje a tu cerebro(3) ya se nos apunta la importancia de crear el hábito y se nos indica una fórmula: establecer diariamente una práctica de fácil ejecución: delante de un espejo donde puedas ver la totalidad de tu cuerpo, realizar diariamente y, si es posible, durante unos días consecutivos lo siguiente:

-     Colócate frente al espejo en la postura que te sea cómoda y que tengas como hábito.
-     Rectifícala posteriormente adoptando la postura correcta y mantenla durante 20 segundos.
-     Da unas vueltas por casa durante un par de minutos y repite la secuencia.

Tomar consciencia de la posición correcta – sentirla – y repetir el proceso nos ayuda a fijar en nuestro cerebro cuál es la postura correcta. Esto y trabajar físicamente la musculatura necesaria para sostener la postura es la clave para modificar el hábito.


(1)  Ya comentaré más adelante la influencia mente a cuerpo y cuerpo a mente, es una carretera con dos sentidos. La única forma que tenemos de dar la sensación – por ejemplo- de seguridad, es sentirnos seguros, y lo conseguiremos a través de la postura y también a través de crear en nosotros el estado mental adecuado. Todo contribuye.
(3) Viaje a tu cerebro de la Dra. Rosa Casafont es un libro muy completo que nos muestra de forma científica cómo influye nuestro cuerpo y nuestra mente en nuestras emociones y comportamientos. Muy recomendable.



No hay comentarios:

Publicar un comentario