domingo, 29 de julio de 2018

¿Presuponemos? ¿Asumimos? Eso tiene consecuencias…


Estaba revisando el tema de sesgos y, navegando de link en link, he llegado a un curso de facebook llamado “managing unconcious bias”. Trata de aquellos estereotipos, prejuicios o asunciones que, sin ser nosotros conscientes de ellos, nos influyen a la hora de relacionarnos con nuestro día a día, de su impacto y de cómo contrarrestarlos. En el curso (que es una conferencia de aproximadamente 1 hora) se refieren a temas como: género, edad, raza, religión, … lo clásico. 

Estaba escuchando: hablaban de un estudio en el que a los socios de una firma legal se les daba un informe para evaluar. Ante el mismo informe, que mostraba los mismos errores y defectos, los socios tendían a evaluar peor, tanto el informe como el potencial del autor, cuando creían que el autor era de raza negra. La ponente comenta en este punto que los socios no son conscientes de ello, que de forma inconsciente su evaluación es más estricta con unos y más condescendiente con otros. 


En este punto he conectado la experiencia con otra que es, según creo, no tan estudiada, más sutil y mucho más extendida: de forma inconsciente evaluamos, hacemos interpretaciones, presuponemos sobre acciones o actitudes o comportamientos de los que están a nuestro alrededor según la imagen que de ellos tenemos. Seguía escuchando el vídeo, y allí donde la ponente decía mujer, negro, etc.… yo ponía “me cae bien”, “me cae mal” o juicios similares. Y todo encajaba: si a mi “me caes mal”, o si no tenemos “feeling”, o no te entiendo o no te apruebo, tendrás que esforzarte muchísimo más para que valore lo que haces o dices, que no si lo hace o dice alguien que “me cae bien”. Y pasa como con los temas que trata el video: no somos conscientes de ello y las consecuencias son importantes.

En la conferencia nos dicen: el primer paso es darte cuenta, el segundo es entender el impacto que esto tiene y, finalmente, tomar acciones para contrarrestarlo.


Te invito a ver el vídeo (es en inglés) y hacer el ejercicio de pensar en este aspecto. Es importante. En entornos complejos y cambiantes, donde la competencia de colaboración, de trabajo en equipo, es tan crítica, no podemos permitirnos que este sesgo, por muy humano que sea, nos reste capacidad. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario