domingo, 15 de marzo de 2015

¿Engrandeces o empequeñeces? (Impact1)

¿Con cuantas personas interactúas a lo largo del día? ¿Les engrandeces o les empequeñeces en estos contactos? ¿Te engrandeces o te empequeñeces en estos contactos? Hay muchas cosas que no dependen de nosotros, pero engrandecer o empequeñecer a través de cómo interactuamos con nuestro entorno sí que está en nuestras manos.

En esta nueva serie de posts quiero hablaros de como impactamos a los demás y a nosotros mismos a través de cómo utilizamos las palabras, el lenguaje no verbal, el gesto gráfico, la voz... Primero es importante tomar consciencia de ello,  luego compartiré con vosotros pequeños gestos que harán que nuestro impacto engrandezca a los demás y nos engrandezca a nosotros.

Quiero iniciar con un par de guiños a la serie de posts que acabo de finalizar (Hàbits). Para poner en marcha todo lo que os comentaré en la serie Impact tenéis que tener en cuenta la importancia de desarrollar los hábitos que más os ayuden. Ya nos dice Shawn Achor en “the happiness advantage” que “common sense is not common action”. Hay cosas muy obvias entre las que os diré, pero el hecho de aceptarlas como tales a nivel intelectual no nos ayuda. Es la “common action” la que va a determinar si se producen cambios o no.

Y el segundo guiño a John Kotter “Liderar el cambio: por qué fracasan los intentos de transformación” - http://www.kotterinternational.com/the-8-step-process-for-leading-change/ - cuando nos habla de los “short wins”. Hay que ser estratégico y buscar aquello que con el menor esfuerzo nos implique un mayor retorno. Así conseguiremos motivarnos y esta motivación hará que cada vez estemos más dispuestos a más esfuerzo.

 En el próximo post iniciaremos este viaje. Os espero.

xxx

2 comentarios:

  1. Interesante blog de Ana Maria y muy impactante el comentario que realizas sobre Shaw Achor, in the ´´Happiness advantage `` sobre el Common sense is not a common action.... a veces creemos haber cambiado solo por el hecho de haber cambiado de camino en nuestro itinerario de ir a casa o al trabajo, y es solo un pequeño cambio de nuestro día a día, pero hay más....seguramente debemos provocar cambios más profundos en nuestro comportamiento regulados por nuestro cerebro. Pero allá vamos ¡¡¡. Tanto el blog relativo a los hábitos como el del impacto, me parecen muy interesantes y de mucha generosidad el compartirlos¡¡
    Gracias. Maria

    ResponderEliminar