jueves, 30 de abril de 2015

Un video que os aportará mucho. Recomiendo verlo.

Os recomiendo este vídeo que recoge la intervención de Mario Alonso en las jornadas Maratón de coaching para el empleo realizadas en 2013. Es una intervención muy buena, con mucho contenido y, sobre todo, con mucha pasión.


Hoy me perdonaréis que me extienda mucho. Creo que vale la pena que cuando veáis el video reviséis estos 5 puntos que a continuación os detallo. Y aprovecho para animaros a suscribiros al blog, os facilitará estar al día de lo que publico ya que lo recibiréis directamente en vuestro correo electrónico.

Son 45’ que valen la pena. Para facilitaros al máximo que saquéis partido de este vídeo y para que lancéis conexiones a lo que estoy compartiendo con vosotros en este blog os detallo puntos de interés:

1)      En el minuto 6 Mario Alonso dice que negar las circunstancias es negar la realidad. Utiliza para ilustrarlo la frase de Marco Aurelio “La sabiduría es el arte de asumir aquello que no puede ser cambiado, de cambiar aquello que sí que puede ser cambiado y, sobre todo, de conocer la diferencia”

Ante una realidad, por dura que sea, es muy importante cómo te posicionas. Mario Alonso nos habla de un tema que corresponde al diálogo interior (la importancia de cómo nos hablamos): nos habla en el minuto 8 del impacto del ¿por qué a mí? Quedarte envuelto en esto te lleva a debilitación interna y nos lo explica científicamente: en este proceso aumentas hasta un 50% tus niveles de cortisol y esto afecta al sistema inmunológico. Esta manera de hablarte tiene asimismo impactos profundos en el cerebro. Así que cuidado con esto.

2)      En el minuto 15 nos empieza a hablar de la importancia del ejercicio físico. Ejercicio equivalente a andar por la calle de forma que se te acelere la respiración y el corazón. Estos son los efectos:

ð  Se libera oxitocina. Esta hormona desconecta el centro del miedo y es un protector natural del corazón, baja los niveles de colesterol y triglicéridos.
ð  Se libera BDNF. Este neurotransmisor hace que las neuronas se conecten más entre sí y da lugar a que se generen nuevas neuronas.  Mejora la memoria y el aprendizaje. Y ojo!!!! en un mundo tan cambiante aprender y aprender más rápido es importantísimo, en próximos posts os hablaré de cosas que podemos hacer para mejorar el aprendizaje.

3)      En el minuto 19 nos habla de que tenemos que evitar los “agujeros negros” (en otros sitios los he visto denominados como vampiros de energía).  Yo añado: evita ser un agujero negro. Por efecto de resonancia límbica y de forma inconsciente, aquella persona que solamente nos habla de las cosas feas de la vida, nos hace entrar en un estado negativo. No se trata, una vez más, de negar la realidad, se trata de hacer un justo balance: en la vida hay cosas feas y también hay cosas bellas. Os recuerdo el ejercicio de escribir diariamente 3 cosas bellas que os hayan pasado en el día. Este ejercicio fija la atención en buscar lo bello y ayuda a liberarnos de ser agujeros negros o de que estos nos influencien.

4)      En el minuto 21 nos explica en que nos afecta dormir poco (<7h). Cuando dormimos poco, se activan automáticamente los mecanismos de stress. Cuando tenemos activados los mecanismos de stress, éstos provocan un montón de desgaste en nuestro organismo. Entre otras cosas nos afectan a:

o   La memoria de trabajo
o   Los sistemas de aprendizaje
o   La atención
Estos también serán temas que como os adelantaba hace poco serán objeto de este blog. Repito: en un mundo tan cambiante aprender y aprender más rápido es importantísimo, y la falta de sueño afecta a mecanismos que nos ayudan a aprender y a aprender más rápido.

5)      En el minuto 32 nos habla de una frase de Alexis Carrel “Las cosas que no se pueden pesar y medir son mucho más importantes que las que sí se pueden pesar y medir”.  Es tan difícil expresar con términos científicos por qué una persona que cree en sí misma, se pone guapa, que va con ilusión independientemente de las circunstancias, empieza a atraer cosas diferentes, que nos cuesta aceptarlo porque nuestra razón se rebela.  Cuando oía esto y – más adelante en el minuto 36 también lo retoma con una frase de Albert Einstein preciosa – pensaba que yo, en este blog, intento incorporar la base científica de lo que os propongo, pero que debéis tener en cuenta que hay cosas que no teniendo base científica hoy en día son realidades.

Espero que os haya gustado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario