“Fe es
dar el primer paso, incluso cuando no ves toda la escalera”
Comentaba que antes de iniciar la expedición
es altamente recomendable saber de dónde partes.
Para dar este primer paso te propongo dos
ejercicios que ni te van a costar dinero ni te van a requerir invertir
demasiado tiempo. Por lo tanto, no hay excusa J , solamente
necesitas confiar en que funcionará (y funcionará).
El primer
ejercicio consiste en calibrar tu mente. Es sencillo, siéntate con los pies
apoyados firmemente en el suelo, las manos en tus muslos y la espalda recta.
Cierra los ojos y durante 1 minuto presta atención a tu respiración. Respira
normal, sin forzar la respiración, sencillamente respira y fíjate en la
sensación del aire en la nariz, cuando entra y cuando sale. Cada vez que
inspires cuenta, solo al inspirar, 1, 2, 3, 4… seguro que mientras haces el
ejercicio te aparecerán pensamientos del tipo “ay, que no me olvide de comprar
pan” o “¿voy o no voy al gimnasio?” o … lo que sea. Reconoce el pensamiento, y sigue
respirando y contando las inhalaciones. Puede que de repente te des cuenta que
has dejado de contar, eso quiere decir que un pensamiento te ha atrapado y te
has ido por ahí, sin darte cuenta hasta este momento, que es cuando te das
cuenta. O quizás te das cuenta cuando suena la alarma para avisarte que ya
llevas 1 minuto….
Te preguntarás que para qué (intención)
sirve este ejercicio. Pues sirve – entre otras cosas - para que seas consciente
de la magnitud del remolino. Que aparezcan pensamientos es natural, solo
faltaría… Otra cosa es que te distraigan de tu tarea (prestar atención a la
respiración en nuestro caso).
Cuando consigas estar 1 minuto en la
respiración, mira de ir alargando el tiempo, rétate a ti mismo!! Con esto pasas
de la fase de diagnóstico a la fase de trabajo…
SIN EMBARGO NO OLVIDES: el ejercicio consiste
en darse cuenta. NO VALE enfadarse, molestarse, frustrarse por darte cuenta de
que te has dejado llevar por el remolino. Precisamente en el momento de darte
cuenta es cuando debes FELICITARTE ya que te has dado cuenta. Este ejercicio no
es un ejercicio para hacerlo bien, es un ejercicio para entrenar el darse
cuenta NO LO OLVIDES!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario