"El escribir tiene leyes de perspectiva, de
luces y sombras, tal y como también las tiene el pintar. Si has nacido
conociéndolas, perfecto. Si no, apréndelas. Y entonces recoloca las reglas para
que se adapten a ti" Truman Capote
Cuando
te hablo de reenfoque no te hablo de pensamiento mágico,
no te hablo de poderes ocultos ni de magia, te hablo de un recurso que tiene su
base en el funcionamiento de nuestro cerebro. Sí que es cierto que hay cosas
que se intuyen, o se han intuido, y se clasifican como pensamiento mágico, y,
posteriormente, con la aparición de nueva tecnología, puede confirmarse su base
real. Pero también hay mucho pensamiento mágico que perjudica y que lleva a
descartar opciones más válidas. Así que ojo, aplica el pensamiento crítico y tu
capacidad de experimentar y observar antes de decantarte por según que opción.
Cuando
te hablo de reenfoque te hablo de que aprendas a buscar
perspectivas y narrativas que te ayuden. De que te aproveches de cómo funciona
tu cerebro al construir tu percepción y tus recuerdos. Y piensa que, mientras
entrenas esta capacidad, estarás entrenando también tu creatividad, y ya sabes
que la creatividad es una habilidad que hoy en día está muy valorada.
“Mucha gente en nuestro sector no ha tenido
suficiente diversidad de experiencias. Así pues, no tienen los suficientes
puntos para conectar, y por ello acaban en soluciones muy lineales, sin una
perspectiva amplia del problema. A más amplia la comprensión que uno tiene de
la experiencia humana, mejor será el diseño que obtendremos” Steve Jobs
Dicho
esto, te incluyo algunos ejemplos y reflexiones sobre el reenfoque:
De
la serie Big Bang Theory, y como ejemplo de que cualquier situación puede verse
desde muchas perspectivas con sólo cambiar el punto de vista:
-Ramona: "Dr. Cooper, debo decir que tus amigos son un lastre
para ti".
-Sheldon: "Prefiero creer que soy un estímulo para ellos".
Seth
Godin nos dice en su blog (http://sethgodin.typepad.com/seths_blog/2016/11/the-memories-we-rehearse-are-the-ones-we-live-with.html):
“Los recuerdos que entrenamos son
aquellos con los que acabamos viviendo
Te
han pasado un millón de cosas hoy. El segundo mordisco de tu almuerzo. El
semáforo rojo del tercer bloque hacia tu trabajo…
Mañana,
no recordarás casi ninguna de ellas.
Y
la idea de que puedas recordar algo que te sucedió cuando tenías doce años es
ridícula.
Lo
que pasó realmente fue: después de que (sea lo que sea lo que recuerdes)
sucedió, empezaste a contarte una historia al respecto. Empezaste a desarrollar
una narrativa acerca de ese momento crucial, o acerca de tu relación con tu
padre, con el colegio o con los coches.
Muchas
personas han tenido experiencias similares, pero ninguna de ellos se está
contando la misma historia al respecto que tú.
Con
el tiempo, esta historia se entrena. Con el tiempo, esta historia se transforma
en algo totalmente diferente de lo podríamos ver si hubiéramos grabado ese
momento, pero no importa, porque la historia que entrenamos es mucho más vívida
que la que el vídeo podría mostrar.
Y
así la historia se transforma en nuestra memoria, la historia se entrena
incluso más, y la historia se transforma en lo que nos contamos la próxima vez
que necesitamos tomar una decisión.
Si
esa historia no te está ayudando, trabaja para entrenar una nueva historia a
cambio.
Porqué
es nuestra narrativa la que determina en quien nos convertiremos.”
Del libro “De animales a dioses” de Yuval
Noah Harari al respecto de la crianza de un hijo:
[…] Nuestros valores marcan la diferencia
entre vernos como “miserables esclavos de un bebé dictador” o como
“amorosamente criando una nueva vida” […]
Y,
en el reenfoque, es muy importante la narrativa,
que, aparte del hilo argumental, incluye las palabras que utilizamos para decir
y decirnos. Y sobre el poder de las palabras te animo a revisar las siguientes
entradas del blog:
Del
mes de abril de 2015, las de los días 5,12,19 y 30, así como las entradas del
mes de mayo del mismo año
Espero
que este post te ayude a entender mejor cómo utilizar esta poderosa
herramienta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario