Escucha: el estrés no
es algo que te pasa, el estrés es tu respuesta
a los retos que afrontas cada día. Es tu respuesta.
Eso no quiere, para nada, quitar importancia a lo que te pasa, solamente quiere decir que puedes “entrenar” esta
respuesta. Y es que depende de cómo respondas entrarás o no en una espiral que
te puede llevar a la ansiedad, incluso a la depresión.
En 1 tenemos claridad
de visión, en 2 la visión empieza a enturbiarse, mientras que en 3 ya no hay
claridad para nada, estamos totalmente enturbiados. Y es esto lo que pasa
cuando vamos entrando en la espiral negativa del estrés. Al principio creemos
que lo controlamos, que podemos gestionarlo, todavía somos capaces de ver lo qué
nos está sucediendo, como en 2, pero, de repente, ya estamos en 3. Y en 3 ya no
nos damos cuenta de cómo estamos, y ya no podemos salir, porque nuestra visión
ya no tiene nada de claridad.
Cuando hablas con personas
que han pasado por un proceso de estrés que ha derivado en una baja por
ansiedad, todos te dicen lo mismo: que no se dieron cuenta de TODO lo
mal que estaban hasta que se recuperaron.
No puedes construir
desde una visión enturbiada, y, lo que es peor, desde una visión enturbiada no
eres capaz de “escapar” porque te engañas, crees que puedes, te has
acostumbrado o lo que sea que te digas a ti mismo. Y si eres “fuerte”, pues
peor, porque tu cuerpo resistirá más, y, cuando se desmorone, estarás más
dañado.
Solamente se puede
construir desde el equilibrio y la serenidad, desde la visión clara.
¡Hasta el próximo domingo!
Pasa una feliz semana.
Notas y recursos adicionales
(1) http://www.onemagazine.es/60-por-ciento-de-los-trabajadores-estres-laboral
No hay comentarios:
Publicar un comentario