Pues sí, y te afecta mucho. Ya lo
ves, puede
influir hasta un 70% en la decisión que acabarás tomando (1)
En el post anterior ya te
comentaba que cuando andamos estresados, es mucho más fácil ceder a tentaciones.
Esto ocurre porque el estrés es básicamente un desgaste energético. Si nos roba
energía, nos queda menos para invertir en decidir y construir.
Cuando hablamos de
tentaciones estamos hablando de cosas que sabemos que no nos convienen y, a
pesar de ello, nos sentimos arrastrados a hacerlas. Y es que muchas de las
cosas que “nos convienen” cuestan un esfuerzo, y, para vencer esta barrera,
tenemos que recurrir a la tan manida fuerza de voluntad.
A mí me gusta pensar en
términos de energía: cada día me levanto con el depósito de energía cargado (2).
Este depósito va incorporando y perdiendo energía a lo largo del día. ¿Qué es
lo que me hace perder energía? Pues, por ejemplo, las decisiones que tomo, las
horas de concentración en el trabajo, el esfuerzo físico (3), mantener el buen
humor y la motivación, preocuparme por plazos de entrega, organizar mi agenda, evitar
comer cuando realmente no tengo hambre, … Este depósito de energía tengo que administrarlo,
tengo que saber en qué cosas quiero y en qué cosas no quiero gastar, sino
cuando toque decidir, puede pasar que me pille baja de energía, y acabe
decidiendo lo que no me conviene.
Para administrar mi
depósito energético necesito tener claro:
1.- Qué quiero hacer,
cómo quiero que sea mi vida, qué es lo que es importante para mí.
2.- Cómo funciona mi
depósito de energía, qué lo carga y qué lo descarga.
3.- Cuáles son las
estrategias más adecuadas para utilizar el máximo de energía en aquello que va
a sumar, evitando que se pierda en aquello que no me aporta.
Para mí son muy
gráficos los ejemplos que os pongo en “notas y recursos adicionales”: los casos
de Obama, Zuckerberg y Jobs en lo referido a vestuario. Si tienes muy claro
cómo funciona tu depósito de energía, puedes decidir simplificar o automatizar
o reducir gastos superfluos. Para estas tres personas el tema de vestuario es o
era superfluo, así que eliminaron el tema de su agenda. Quizás para otro el
tema de vestuario sea algo que le carga de energía, quién sabe…Cada uno tenemos
nuestro propio proceso de carga y descarga ¿Conoces tú el tuyo?
¡Hasta el próximo domingo!
Pasa una feliz semana.
Notas y recursos adicionales
(2) Siempre que haya tenido la precaución de dormir lo
suficientemente bien, por supuesto.
(3) El esfuerzo físico es a la vez un disipador de energía a
nivel físico y un cargador de energía a nivel mental. Es un equilibrio muy
personal y hay que saber cuando el balance es positivo o cuando no. Lógicamente
la carga mental positiva vendrá solamente cuando sea un esfuerzo físico que yo
interprete de forma positiva ¿Curioso no? Pues sí, nuestra interpretación de
las cosas cambia la polaridad de las mismas.
(4) https://www.fastcompany.com/3026265/work-smart/always-wear-the-same-suit-obamas-presidential-productivity-secrets
(5) https://medium.com/the-mission/how-to-make-better-decisions-why-zuckerberg-and-obama-wear-the-same-outfit-daily-1b08366b76cd#.q7tz1h6zn
(6) https://medium.com/personal-growth/why-steve-jobs-wore-the-same-outfit-every-day-f792072f7ecf#.t96ysl543
No hay comentarios:
Publicar un comentario