domingo, 15 de octubre de 2017

Lo que es humano nunca caduca



Ayer leía “El 65% de los empleos que ocuparán nuestros hijos aún no se han “inventado”. Lo que aprenden hoy se quedará caduco antes de que puedan usarlo ¿Cómo acabar con la obsolescencia educativa?”.

No tengo la respuesta, pero sí se me ocurren – entre otras- dos cosas importantes que es bueno aprender, y que creo van a ayudarles a navegar en este entorno:

1)    Tener criterio

2)    Entender la importancia de cómo procesamos lo que acontece

Hay que cultivar el criterio, siempre ha sido necesario, pero hoy en día lo es todavía más.

Estamos viviendo un momento en el que hay una enorme cantidad de información, muy accesible, que se difunde a una velocidad enorme, y a la que accedemos no solo a voluntad, sino que nos “accede” de forma constante al vivir en un estado permanente de conexión.

Quien sepa gestionarse de forma que sepa separar el grano de la paja, que sepa hacerse preguntas, cuestionarse, que sepa mantener una actitud abierta y curiosa, que sepa el papel que juega la emoción, y que sea capaz de incorporarla y gestionarla, será capaz de tomar mejores decisiones. Y esto es un rasgo humano que nunca quedará obsoleto.

Hay que entender la importancia de cómo procesamos lo que acontece. No estamos solos en este mundo, nunca lo hemos estado y, desde el inicio de los tiempos, lo que más nos ha ayudado a progresar es la colaboración, saber crear relaciones y gestionarlas.

Solos podemos hacer tan poco; juntos podemos hacer tanto” – Helen Keller

Para crear y gestionar relaciones, hay de entender, aceptar y gestionar que el otro no procesa lo que pasa como lo estás procesando tú. No hay una sola realidad, tu realidad no es la realidad del otro, así que cuando antes se entienda más fácil será relacionarse. Relacionarse, trabajar en equipo es un rasgo humano que nunca quedará obsoleto.

Es más, de la capacidad de gestionar distintas perspectivas (1) es de donde nace la creatividad. Y la creatividad es un rasgo humano que nunca quedará obsoleto.

Cuando cambias la forma en que miras las cosas, las cosas a las que miras cambian” – Max Planck



Dicen que en el 2030 la mitad del empleo de hoy podría estar gestionado por máquinas, así que cuanto más nos centremos en aquello que nos es propio, aquello que nunca quedará obsoleto, mejor.





(1) Saber ver distintas perspectivas es un punto, otro es saber colaborar con personas que tengan un modo de procesar la realidad muy distinto al tuyo. Cuanta más diversidad, si se sabe gestionar, más creatividad. Saber gestionarte con gente que procesa la realidad de forma distinta a la tuya te enriquece, siempre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario