Dos preguntas. Dos respuestas.
A la primera pregunta:
Cambiar no es una obligación. Cambiar solamente tiene
sentido si hay algo que entiendes te dificulta el día a día y quieres cambiarlo.
La palabra clave es querer.
A menudo leo y oigo lo de salir de la zona de confort, y lo
maravilloso y valiente que es cambiar, y, aunque seguramente sin esa intención,
implícitamente puede entenderse que si no cambias estás cometiendo un error, o pecas
de cobardía o, de alguna manera, no estás a la altura. Y no es así. Tan bueno
es cambiar como no cambiar, cambiar solamente debería nacer de tu voluntad, y solamente
como medio de conseguir algo concreto que tú deseas. Es más, te diría que, muchas veces, la clave del bienestar es saber aceptarte y quererte con
todas tus supuestas imperfecciones, sin dramatismos (1).
A la segunda
pregunta:
Hoy en día hay un montón de información sobre el cambio:
artículos, libros, cursos, conferencias… Hay un montón de profesionales que
ofrecen un montón de técnicas, consejos, estrategias, … Hay un montón de
personas, como yo, que, por carácter (2) u otras razones, tienen inquietud por
cambiar.
Según lo veo yo, y basándome en mi experiencia y en todo lo
que he ido estudiando, leyendo y practicando, el camino no es tan fácil y
rápido como algunos te lo venden. Sé que hoy en día todos deseamos que las
soluciones sean fáciles, rápidas y eficaces. No tenemos mucho tiempo y tendemos
a distraernos, y es que ya nos esforzamos lo suficiente cada día como para
añadir más esfuerzo, ¿no? Así que compramos una y otra vez las soluciones
fáciles y rápidas creyendo que serán efectivas. Y no lo son… así que acabamos
invirtiendo tiempo, dinero e ilusiones en lo que, al final, solamente es más
conocimiento sobre técnicas, teorías y modelos… sin que veamos su reflejo en el
día a día. Y, desengáñate, lo que no notes y noten en tu día
a día no es cambio.
¿Y hay otra opción? Pues la de construir desde abajo,
empezando por los cimientos. ¿Es fácil? No. ¿Es rápido? No. ¿Es eficaz? Si.
Te hablaré más de este cómo en el próximo post. ¡Pasa una
feliz semana!
(1) Que
sepas que esto también se entrena… Y es la mejor inversión que puedes hacer, te
lo aseguro.
(2) Supongo
que a estas alturas del post ya sabrás que tener o no la inquietud o la
necesidad de cambiar no te hace mejor ni te hace peor ;))
No hay comentarios:
Publicar un comentario