viernes, 3 de noviembre de 2017

Las victorias más importantes son las victorias de cada día



Estaba hoy, a primera hora de la mañana, en la clase de spinning y no funcionaba el aire… ¡Qué calor! Ya a medio calentamiento, mi cabeza se había ido calentando al mismo ritmo del pedaleo con pensamientos tipo “vaya mierda”, “nunca funciona nada aquí”, “es que no hay derecho” etc.… En un cierto momento me he dado cuenta de que empezaba a sentir unas ganas tremendas de dejarlo y salir (cabreada, por supuesto). Entonces he pensado ¿Ana, para qué estás aquí? Pues… para hacer ejercicio ¿no? Y me he forzado a pensar que quizás era una oportunidad para hacerlo en condiciones de temperatura menos confortable, que es una experiencia distinta, y que es bueno adaptar el cuerpo. La temperatura no ha bajado, pero mi cabeza se ha ido enfriando y, al final, he disfrutado la sesión.

Bueno, me dirás, ¿Y qué tipo de victoria es esta? Hace un tiempo me hubiera cabreado, hubiera bajado de la bici, y me hubiera ido. Luego, aunque sin atribuirlo conscientemente a esto, habría pasado el día de malhumor, y me hubiera costado reconducir el estado de ánimo. Tampoco hubiera hecho ejercicio y eso me habría puesto todavía de peor humor.

De lo de hoy me apetece compartir contigo unos comentarios. Espero que te sirvan al igual que me sirve a mí ir refrescándolo:

-----------------------------

1.- De toda la gente de la sala de spinning, habrá gente que se habrá incomodado por la alta temperatura (aunque solamente mi yo anterior hubiera parado y marchado cabreada, por lo que he visto J). De estos, igual los hay que arrastrarán mal rollo, otros no. Habrá algunos que ni se habrán dado cuenta, y otros que se habrán adaptado al momento, sin ningún esfuerzo, de forma espontánea.

Es decir, cada uno de nosotros es diferente, lo que nos molesta o alegra o entristece es distinto, y lo gestionamos a nuestra manera. Es importante saberlo. Y es importante que tu sepas lo que te molesta, alegra o entristece, y si eres capaz de adaptarte y cómo lo haces. ¿Para qué? pues para preparar estrategias que te permitan gestionar estos momentos de la mejor forma posible.

2.- A mí me ha molestado, y quizás a ti te parece una tontería y puede que te sorprenda que a alguien le pase esto (soy bastante especial, por así decirlo). A mí también me cuesta, como me pasó otro día, entender que alguien pueda molestarse porque un profesor no pregunte por las vacaciones y pase directamente al tema. Yo ni me di cuenta, lo encontré normal, pero hubo personas a las que esto les dolió.

No supongas que todos sienten y procesan como tú. Igual de importante que lo que haces, es cómo haces sentir a los otros con lo que haces. Y para saber cómo haces sentir a los otros con tus acciones, primero has de aceptar y entender que somos distintos y has de respetar esta diferencia. Luego has de preguntar y escuchar, continuamente, sin descanso.

3.- El proceso siempre es el mismo:

Pasa algo è me genera pensamientos è que me generan emociones è que provocan comportamientos.

Si eres consciente del proceso, si sabes qué tipo de “pasa algo” genera los comportamientos que a ti no te convienen, si estás entrenado en detectarlo a tiempo y si tienes entrenadas estrategias para gestionarlo, tus victorias de día a día van a ir creciendo. Y poco a poco tu vida será mejor.

----------------------------

Cuando ha acabado la clase de spinning me he dirigido al profesor y le he transmitido mi queja. Porque el hecho de que yo me adapte no implica que me resigne, ni que deba dejar de exigir un servicio que yo entiendo como correcto. También hay que tener en cuenta que si no comunicamos nuestras insatisfacciones estamos cerrando una vía de aprendizaje importante para los demás.

Y ahí también he aprendido algo. Porque el profesor me ha dicho que sí, que iba a quejarse, y, en ese momento, se ha dirigido a la clase para decir que en estas ocasiones (alta temperatura) es importante que bajemos la carga al pedalear. Y he pensado: que diferente hubiera sido si el profesor hubiera aprovechado desde el primer minuto la ocasión para transformar el inconveniente de temperatura en una oportunidad para hacernos entrenar distinto…

Varias lecciones:

-Todos somos distintos, le damos importancia a distintas cosas, nos adaptamos con mayor o menor dificultad, nos afectan cosas distintas…

-Es importante que sepas EL PROCESO y conozcas tus DETONANTES.

-Es importante que sepas qué comportamientos no quieres en tu vida y detectes donde se inician, y definas y entrenes estrategias que te saquen de estos guiones.

-Que te sepas salir de estos guiones no significa que debas resignarte, o que no debas denunciar o luchar para mejorar tu entorno. Tienes una responsabilidad para construir un mejor entorno para ti y los demás.

-Que tengas clara la intención, y – aunque las circunstancias no sean las previstas o las más adecuadas- sepas estar en las situaciones al 100% y aprovecharlas de la mejor forma posible.

Y, lo más importante, que sepas que esto no es innato. Aparte de los afortunados que ya nacen sabiendo y practicándolo, el resto tenemos que optar por aprenderlo y entrenarnos para que nos salga lo más espontáneo posible.



No hay comentarios:

Publicar un comentario