sábado, 7 de abril de 2018

No somos islas


Muchas veces cuando leo algún articulo me resuena alguna frase y hago conexiones con otros temas o con el mismo tema, pero en un entorno diferente. Este artículo me ha despertado tres reflexiones:

1.- Cómo un cambio en el metabolismo puede desatar cambios de comportamiento

En otros posts ya he comentado ejemplos de lo frágiles que llegamos a ser, de como desequilibrios hormonales o traumatismos u otras causas “físicas” afectan a “lo que somos” de forma radical, transformándonos casi en otras personas.

Son casos extremos, espectaculares y muy llamativos, y nos permiten ver claramente que hay conexión entre lo “físico” y lo “mental”.  Quizás “descuidar” tu cuerpo no te lleve a nada similar, pero cambios sutiles sí que los habrá. Y la suma de cambios sutiles pueden acabar afectando mucho sin que te des cuenta.

2.- La alimentación tiene impacto en el metabolismo: su adecuada gestión es importante.

Somos complejos, y la alimentación, aunque importante, es solamente una de las múltiples caras del poliédrico diseño de nuestro bienestar. La nutrición, en algunos casos, tiene un papel muy importante, mientras que, en otros, tiene un papel más discreto, pero siempre tiene un papel. Y este papel se desarrolla primordialmente en el largo plazo.

3.- Muchos grandes logros son fruto de la colaboración: fomentarla en nuestro entorno es imperativo.

Nadie es una isla por completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de un continente, una parte de la Tierra.” Hemos progresado a lo largo de los siglos gracias a la colaboración, y, hoy en día no es diferente. Es más, al ser cada vez más especialistas, al profundizar más, necesitamos colaborar para complementar conocimientos y competencias, para no perdernos en el detalle, para conectar puntos y crear.

Tal como escribió John Donne, no somos islas, somos parte de algo. Cuanta más diversidad hay en este “algo” más riqueza en potencia. Y digo en potencia porque la diversidad mal gestionada deriva irremediablemente en conflicto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario