“En verdad, la
genialidad es poco más que la facultad de percibir de manera poco habitual…”
William James
Tal como indica Shelley Carson (1)
en su libro “Tu cerebro creativo”, […] La primera y casi indiscutiblemente más importante
estrategia para pensar y actuar de forma creativa consiste en desarrollar
nuestra capacidad de absorber información de forma imparcial […]. En
un estado que nos permita acceder a esta disposición mental, nos será fácil
captar cosas nuevas y no tan nuevas - tanto en nuestro entorno externo como en
nuestro entorno interno (subconsciente) - que, posteriormente, relacionaremos y
asociaremos a los proyectos que estemos desarrollando.
Este estado nos ayuda tanto en las fases del proyecto en que
estamos recopilando información como –muy importante- en la fase de búsqueda de
oportunidades.
¿Y cómo accedemos a este estado? Pues uno de los ejercicios
que podemos hacer es JUST BREATHE (2). La
meditación centrada en la respiración nos permite cultivar este estado que nos
va a permitir atender con consciencia al mundo externo (reduciendo al máximo esa
sensación de ir como pollo sin cabeza) y, a la vez, entrar en contacto con
nuestro subconsciente.
Shelley Carson nos define este estado a través de tres
dimensiones:
1.- La curiosidad:
la mirada asombrada y curiosa del niño (3).
2.- El aplazamiento
del juicio: la mirada del científico que observa, del notario que registra…
El hecho de no encasillar nos permite ver otras realidades (4)
3.- El acceso al
subconsciente: captamos de forma consciente solamente 7+-2 unidades de
información de forma simultánea mientras que nuestro subconsciente puede manejar
hasta ¡¡¡millones!!!… acceder a esta información nos permite realizar
conexiones novedosas y originales entre cosas aparentemente no conectadas.
Más razones pues para dedicar estos 5 minutos diarios a la
respiración consciente…
(2) ver
la entrada anterior del blog
(3) http://www.lavanguardia.com/lacontra/20130111/54360763481/la-contra-catherine-ecuyer.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario