“La verdadera alquimia reside en esta fórmula: ‘Tu memoria y tus
sentidos serán tan sólo el alimento de tu impulso creador‘ ” –Arthur Rimbaud,
Illuminations
¿Qué entorno físico favorece la creatividad?. He ido recogiendo información al respecto y
he seleccionado los que me han parecido más interesantes. Antes de pasar a
revisarlos, no olvidemos que la creatividad es un proceso, y tiene distintas
fases.
Os dejo este vídeo -https://www.youtube.com/watch?v=CHMnWU37WuA-
donde Robert Dilts habla de creatividad y toma como referencia a Walt Disney,
explicando brevemente el proceso que seguía:
1.- Primera fase: SUEÑOS ¿Dónde podemos ir?
2.- Segunda fase: REALIDAD ¿Cómo llegamos ahí?
3.- Tercera fase: ANÁLISIS CRÍTICO ¿Se puede llegar?
IMAGINEERING=
IMAGINATION + ENGINEERING
Cada una de estas fases requiere un estado mental y un
entorno que lo potencie.
Así que lo que os comento de forma breve a continuación son
ejemplos de entornos y lo que promueven:
è
Un entorno no estático favorece un pensamiento no estático: cambia el decorado, cambia las rutinas, cambia los espacios… Quizás
reduzcas eficiencia al inicio, pero el favorecer mentes no estáticas te
compensará.
è
Un espacio abierto, amplio, suave favorece una atención amplia, un enfoque de
crecimiento, asociaciones remotas…
è
Los colores suaves (azules, verdes…) favorecen un estado mental de calma que
favorece el surgimiento de ideas. Ya decía Kandinsky “el color es un poder que influye directamente en el alma”(hablaremos
más delante en el blog de los colores)
è
Los sonidos difusos, suaves, que no capten la atención, como los sonidos de la
naturaleza o los murmullos suaves de las conversaciones de un café provocan un
estado mental donde las ideas surgen. Es por esto que muchos artistas
encuentran la inspiración en cafés…
Y cómo no!!!! Tenemos ya apps que nos proporcionan este
sonido de fondo https://coffitivity.com
Y lo más importante: cada uno de nosotros es distinto y
único. Toda regla “general” debemos validarla en nuestro caso para ver de que
forma nos funciona. Y para ello volvemos otra vez al tema “tomar consciencia” (1).
(1)
Me llamó la
atención esta semana una noticia publicada en Linkedin por Gretchen Rubin. Me acordé
que en su libro “Better Than Before” explica sus dificultades en incorporar el
hábito de la meditación en su vida. En este comentario Gretchen indica “Mindfulness,
always mindfulness! Thinking about happiness always brings me back to the issues
of self-knowledge and mindful action.”. A tener en cuenta…
------
No hay comentarios:
Publicar un comentario