viernes, 23 de octubre de 2015

CREATIVE MOOD

Cuando nos apasiona lo que hacemos y además tenemos la preparación adecuada para hacerlo bien, estamos en nuestro “Elemento”, un estado maravilloso en el que trabajamos sin cansancio y con gran creatividad” Ken Robinson

Existen técnicas diseñadas para fomentar la creatividad, muchas y variadas, aunque ninguna de estas técnicas nos va a servir si no nos preocupamos de  crear un ambiente adecuado.

¿Qué ambiente necesito? De momento veamos dos factores que influyen y mucho en fomentar la creatividad.

Dice Rosa Casafont en su libro “Viaje a tu cerebro”: “Recuerda además que el humor favorece nuestra creatividad, nos permite pensar de forma divergente (1) y observar más alternativas frente a situaciones que pueden resultarnos difíciles de afrontar”. La mayoría de personas son más creativas si están contentas y de buen humor.

Teresa Amabile (2) nos dice que las personas que tienen grandes ideas están motivadas a trabajar en ello porqué es interesante, excitante, satisfactorio, se sienten involucrados o significa un reto personal.

Las investigaciones han desvelado que las personas son más creativas cuando están intrínsecamente motivadas, más que bajo evaluación, vigilancia, competición con otros, órdenes de superiores o promesa de incentivos. 

Según Amabile “Deberías hacer lo que amas y deberías amar lo que haces, lo primero es cuestión de encontrar un trabajo que se alinee con tus talentos, tus habilidades creativas y tus motivaciones intrínsecas. Lo segundo es cuestión de encontrar un ambiente de trabajo que te permita mantener ese foco motivacional mientras respalda tu exploración de nuevas ideas”.

Tenemos pues:

1.- La risa, el buen humor, un estado de ánimo positivo fomentan la creatividad (3)
2.- La ilusión (“pasión”) por lo que haces fomenta la creatividad

Y, muy importante, un entorno que te permita mantener y acrecentar este estado. La persona más creativa puede acabar perdiendo esta creatividad si trabaja en un ambiente tenso, derrotista, desganado…

Veremos más factores la semana que viene.

(       1)    El pensamiento divergente es uno de los factores que fomentan la creatividad. ¿Qué es el pensamiento divergente? Os dejo un vídeo –no os lo perdáis- donde Ken Robinson nos lo explica:

(       2)    Teresa es profesora en Harvard y su campo de investigación se centra en estudiar como nuestro día a día en la empresa nos influye a nosotros y a nuestro rendimiento. Sus investigaciones abarcan la creatividad, productividad, innovación y la vida laboral – la confluencia de emociones, percepciones y motivación que experimentamos al reaccionar a situaciones que se dan en el trabajo.

(       3)    Existen también personas que encuentran su estado más creativo cuando están en momentos de tensión o tristeza. Son las menos, pero las hay y es por esto que el autoconocimiento es tan importante. Debes conocer qué estado mental favorece tu creatividad.

----

No hay comentarios:

Publicar un comentario